De la plusvalía del conocimiento al excedente cognitivo de la era ‘conectada’


.

Para Clay Shirky, creador de la teoría del excedente cognitivo emocional, el factor excedente cognitivo cambiará el mundo, la humanidad, a través de un diseño colectivo, la fuerza power_wiki … ‘Hay un billón de horas al año de valor de participación a disposición de los web actores. Eso se cumplirá año tras año. La cantidad de personas o seres digitales, afirma Shirky, que van a poder participar y participan del excedente cognitivo va a crecer. Y podemos ver que las organizaciones diseñadas en torno a una cultura de la generosidad pueden lograr efectos increíbles sin gran cantidad de carga contractual. Un modelo muy diferente de nuestro modelo por defecto de las acciones colectivas de gran escala del siglo XX. `…Una nueva vida y una nueva sociedad orientdada a la colaboracion, gracias al excedente cognitivo (…)

El excedente cognitivo, Klay ShirkyEl poder de la organización sin organizaciones

Shirky llama ‘excedente cognitivo’ a la capacidad de la población mundial de ser voluntario, contribuir y colaborar en grandes proyectos, a veces mundiales. ‘Una versión de wiki sociedad’ “El excedente cognitivo se compone de dos cosas. La primera, obviamente, es el tiempo y talento libre del mundo. El mundo cuenta con más de un billón de horas al año de tiempo libre para comprometerse con proyectos compartidos. Nos gusta compartir. Y son esas dos cosas juntas, la motivación humana ancestral y las herramientas modernas que permiten que esa motivación se una a esfuerzos en gran escala, que son el nuevo recurso de diseño de la humanidad. Y al usar los excedentes cognitivos estamos empezando a ver experimentos realmente increíbles en esfuerzos científicos, literarios, artísticos y políticos.” (..)  También mantiene la tesis, no menos controvertida  ‘La revolución no se produce cuando las sociedades adopta nuevas tecnologías, solo sucede cuando las sociedades adoptan nuevos comportamientos. Así reza la portada de su libro: Here comes everybody.

Ha surgido un nuevo concepto de comunicación human_0_1 producto del excedente cognitivo tecnológico. Gracias a él ha surgido el quinto poder, el de la gente que puede comunicarse entre sí, el de la comunicación horizontal p2p de la conversación persona a persona, en franca ruptura con la sociedad de las comunicaciones verticales p22, de yo con yo. De una humanidad de relaciones (P22 a P2P) Se ha roto la tiranía de la dependencia de la comunicación vertical, que antes nos condenaba a ser solo receptor pasivo frente a los medios.

Estamos ante una nueva conciencia no conocida por la humanidad, una nueva superconciencia de los seres binarios o seres conectados binariamente. El conocimiento producto de la industrialización y de la sociedad posindustrial producía un conocimiento enajenado, marginal, no compartido ni distribuido socialmente. Esa ingente cantidad de conocimientos se perdía o alguien se apoderaba de él, en forma de poder vertical. (…)

Desde la perspectiva sociológica se han hecho algunas aportaciones sobre el cambio social y tecnológico. Es el caso del libro Cultura digital y movimientos sociales donde podemos leer lo siguiente: ‘…Los grandes medios ya no son la única fuente y, por ello, pierden la posibilidad de servir de puente entre los intereses individuales y los grandes intereses colectivos de la sociedad, esa labor la están haciendo los ciudadanos, que ahora se expresan gracias a internet y sus múltiples plataformas digitales. (…)

…Pero las multitudes inteligentes deben conseguir que llegue su mensaje, quienes ahora se convierten en emisores tienen que manejar las reglas de comunicación que han consolidado los grandes medios verticales, mejorarlas, reformarlas y aplicarlas. Así se conforman ahora nuevos códigos de comunicación horizontal. Como será el mundo que emergerá de esta nueva humanidad del human_0_1 de los excedentes cognitivos, en contra posición con la humanidad de la plusvalía cognitiva. La virtulización de la sociedad actual ha generado y genera billones de datos distribuidos socialmente en la red, Creados por los consumidores y ahora también productores de conocimientos, ‘los llamados prosumidores’ y reproductores de The enchantment factor and the likeability factor, como rasgos de la nueva evolución de la inteligencia humana.

Con todos estos indicios de la virtulización global del conocimiento humano podemos configurar o reiniciar el nuevo avatar de la humanidad horizontal y binaria del human_0_1. Podemos hablar de una era más conectada e inteligente, productora y consumidora de excedentes cognitivos, más emocionales y libres, distribuidos horizontalmente en los medios digitales. Los excedentes cognitivos forman una Masa crítica ‘o cantidad mínima de masa necesarias para que tenga lugar un fenómeno concreto’ es el caso de la superconciencia como motor de la aceleración sin precedentes de la evolución de la inteligencia humana. Es una teoría arriesgada e innatista del racionalismo crítico, que mantengo y comparto con otro evolucionista sobre la inteligencia humana y sus ciclos, entre ellos podemos recordar a Noam Chomsky y la importancia que atribuye a la lengua en el desarrollo aceleración de la evolución de la inteligencia de los primeros homínidos humanos.

Comparto con Hölderlin el siguiente pensamiento ‘El hombre es un dios cuando sueña y un mendigo cuando reflexiona’ No es fácil desprenderme de esta losa, de este pensamiento caustico y certero; cuando tomo el teclado del computador y trato de trasmitir mis reflexiones sobre los nuevos paradigmas de la era de la sociedad conecta. Espero perdonen a ‘éste mendigo’ binario…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: