Los usuarios avanzados de Twitter no serán suficientes para salvar al ‘paciente de San Francisco’ cada vez más quemado entre los cyber-actores de las redes sociales, usuarios incapaces de entender e interactuar con el microblogging. Este paciente como en la película, también esconde una historia… Las nuevas virguerías incorporadas hasta hora, no han sido capaces […]
Hagamos memoria, pensemos en los prolegómenos al hombre conectado y su desiderátum. A finales de los ’60, el ideal de la sociedad de consumo era el hombre impresionado. La Psicología conductista (behaviorista) y las ciencias sociales estuvieron al servicio del Marketing. El mercado era la sociedad opulenta, y su éxito como modelo dependía de la […]
¡El porvenir está en los huevos! Es el título de una obra teatro del absurdo del dramaturgo Eugène Ionesco. Pienso que no me vendría mal para describir algunos episodios surrealistas de esta vorágine de cambios extremos. Les quiero hablar de algo tan real como lo virtual lo es hoy sin lugar a dudas. Les hablo del […]
¿Por qué tengo un blog? Confieso que lo hago para alimentar mi ego, pero también para acercarme a la montaña. La sociedad hiperconectada, cada vez más alejada de nosotros, más libre, más inteligente, con más información disponible, y en contradicción a todo ello ‘Infoxicada’, menos informada incapacidad de analizar y aprender objetivamente del aluvión. Dos […]
Publicado el 24 agosto, 2012 Deja un comentario
Aparentemente para algunos o quizás para muchos, no hay pensamiento más ocioso que establecer una relación física y matemática entre el tamaño del mundo y el de las redes sociales. Cuanto mayor sea la sociedad conectada, mayor será la percepción sobre el tamaño que tenemos del mundo. La sociedad conectada ha hecho que el mundo […]
Publicado el 19 marzo, 2012 Deja un comentario
Esta reflexión viene motivada por mi deseo de compartir, con ustedes, autenticas emociones derivadas de mi avatar virtual. No, no son los efectos psicodélicos del LSD!, Tampoco sufro de una depresión de accesos melancólicos como la padecida por el filósofo, Louis Althusser. Les confieso que sólo son, los efectos secundarios de un Happy Pinning! El ratón de hojalata, […]