Categoría Macrowikinomics

La Vida es mejor con Google?


Sociedad digital edénica Google se ha reconfigurado en un ecosistema suprabiológico, más alla de su intencionalidad planificada de hegemonía, y proveedor de servicios digitales; es capaz de emular el modelo antropológico del génesis. Les hablo de algo más que un jardín, que un vivero cinco estrellas, es el edén de la sociedad conectada eclosionando; si renunciamos a nuestra libertad, […]

Leer Más

El Instancidio de un NASDAQ


Tiempos de Dragones NASDAQ «Instagram, es mío, sólo mío… mi tesoooro…” El INSTANCIDIO, pasara a los anales de la historia, no como un concepto, sino como una categoría dentro de las ciencias económicas y sociales. El Instancidio es el caso FaceBook. Cuando una empresa alcanza su maza critica, una cantidad mínima de personas necesarias para que […]

Leer Más

Cuando era CEO, feliz e indocumentado


Confesiones de un CEO ante “el final del Software” Quien teme a Marc Benioff? (Who’s Afraid of Marc Benioff?) La pregunta se contesta por sí misma. Temer, lo que es temerle, le tememos todos porque representa el cambio radical y sin anestesia sobre nuestras empresas tal cual las conocemos. Y todo ello, sin simetrías posibles, sin plazos progresivos, sin atajos o […]

Leer Más

¿El futuro del trabajo es el Gamestorming?


Lo Mashup se impone, lo híbrido está de moda, se impone lo colectivo al trabajo s.a. Tenemos la falsa percepción, quizás ilusión, de que todo lo que está por venir viene de pie. No importa lo que hagamos o como lo hagamos o si lo tiramos, siempre caerá de pie. La invención y la imaginación eran cualidades […]

Leer Más

La muerte de un Tamagotchi


El significado de la muerte trasciende su naturaleza real y social y se trasvasa al mundo de la realidad virtual. El mundo virtual contado o relatado por los Tamagotchi, es también un mundo de valores y representativo de humanidad virtual. La muerte es un estadio y un pasaje de toda forma de vida en el […]

Leer Más

¿Somos activistas ciberutópicos?


¿Es éste el último desafío lanzado por la sociedad conectada a la sociedad vertical, adaptarse o morir (adapt or die)? ¿Los síndromes están de moda como en el siglo pasado lo fueran los ismos? ¿Los síndromes son parte funcional de la nueva contracultura conocida como la generación digital? ¿El síndrome del bit cambiado es el ‘nuevo síndrome de […]

Leer Más