El ocaso de los SEO y la polución en internet


¿Asistimos al apocalipsis SEO? El remedio y la solución Google contra el recalentamiento del planeta web, empieza con la limpieza viral y bacteriana de ‘Las Granjas de Contenidos’ ‘Y el robado por RSS del contenido de otros blogs’ La utilización de diversas técnicas de linkbuilding, linkbaiting o contenidos virales con el objetivo de aparecer en las primeras posiciones de los resultados de los buscadores, serán perseguidos por los robots de búsqueda. El espacio web es un ecosistema inteligente capaz de generar anticuerpos, ‘algoritmos autosuficientes’ capaces de aprender y vigilar el sistema supra biológico de la web, una nueva inteligencia evolutiva emuladora de las neuronas espejo de Giacomo Rizzolatti neurobiólogo

La contratación de un sicario es lo que más parecido al rol del SEO. Haz lo que tengas que hacer, pero que parezca un accidente. La web está evolucionando, a pesar del caos que arrastra desde sus orígenes. La basura espacial no es nada comparada a la ‘gúgol’ basura posicionada por los SEO en internet. La legitimidad del SEO y sus prácticas están siendo cuestionadas y tienen los días contados. El buscador Google ha puesto una batería de medidas y algoritmos inteligentes, encaminadas a limpiar las calles del Vice.

Un SEO en la actualidad, que respete la legalidad y la honestidad en la red, es lo más parecido al placebo, a un leñador sin camisa de cuadros, a un pirata sin parche en el ojo. En pocas palabras no tendría credibilidad. Desgraciadamente asistimos a un intento de clonar el mundo vertical a la web. El corporativismo, es una práctica medieval que dio origen a los gremios, las logias y al mundo profesional. Todas basadas en ritos de iniciación y ocultismo gremial. Quienes quieren controlar desde fuera las redes digitales, desconocen su racionalidad y naturaleza. Como La ley Sinde-Wert… el adefesio, como la llama mi hermano Lobo, Ramón Maceiras López.

Como es posible imponer leyes medievales, cuasi códices polvorientos y carcomidos a las leyes que manan de una nueva inteligencia y humanismo digital, cuya evolución está gestando una socialización horizontal sin precedente en términos de inteligencia colectiva y no gremial. El mundo ya no es un tablero chino de ajedrez, los enroques y las defensas numantinas y el no pasaran, tienen los días contados en la era digital de los seres binarios.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=SKT5RCIkIEc&w=420&h=315]
El fenómeno de la sociedad digital está en plena expansión, es lo más parecido al big bang, me refiero al paradigma cosmológico que explica el origen y la evolución del mismo. Para aquellos que piensan y creen que es un fenómeno tecnológico acabado, un territorio por domesticar como el ‘far west’ por los Rangers de Texas, posiblemente se equivocan. El negar las leyes evolutivas que emanan de la naturaleza de la sociedad horizontal, de las plataformas digitales y de la ciberorganización de la humanidad, así como de los mensajes que nos mandan los nuevos paradigmas; son propias de las civilizaciones en franca decadencia ideológica. Nos basta con revisar la historia del hombre.

Pongamos algunos ejemplos de leyes que emanan del mundo digital formuladas por analistas tecnológicos no políticos: Principio de la sustitución de capital humano por capital físico (Formulado por Alfons Cornella) “En la sociedad del conocimiento, todo aquel que pueda ser sustituido por una máquina, merece serlo.” Esta ley es crítica para entender hoy el concepto de valor añadido. El siglo XXI va de gestionar el talento, el ajeno y el propio. El que no sea capaz de “paquetizar” su talento, será comido por una reingeniería de procesos, por una nueva tecnología o por una combinación de ambas.

Ley de Turkle de los objetos evocativos “Cada tecnología tiene un aspecto instrumental (lo que esa tecnología es capaz de hacer por nosotros) y un aspecto subjetivo (lo que esa tecnología hace sobre nosotros o con nosotros, sobre nuestra forma de ver el mundo, incluyendo la forma en que nos pensamos como individuos)”. Internet facilita la comunicación, pero también ha cambiado nuestro sentido de la identidad, y también nuevas formas de pensar sobre la naturaleza humana y sobre la historia del hombre sobre la tierra y nuestras posibilidades como seres digitales, o seres binarios horizontales.

Si hablamos de seres digitales, seres binarios, estamos afirmando que la tecnología no es neutra. No es sólo aumentadora de nuestras capacidades como seres humanos, sino también transformadora, no sólo de nuestras capacidades, sino de nuestra esencia como seres humanos. En la filosofía materialista del conocimiento de Karl Marx, ya se afirmaba este principio del progreso del conocimiento ‘El ser social determina la conciencia social de los individuos’ es decir que para Marx, las condiciones materiales, entre ellas el modo de producción como tecnología dominante. Condicionaba las formas de conciencia.

Podemos adaptar cualquier teoría de la sociología de la ciencia, como marco teórico para estudiar los nuevos paradigmas del hombre binario. Pero todas ellas apuntan al surgimiento de un hombre más evolucionado, más libre e inteligente en términos colectivos. El hombre en red es tan importante para la nueva humanidad como lo fue la revolución de la lengua en los homínidos superiores. Las evidencias las tenemos en la evolución del cerebro humano y su especialización cognitiva.

En realidad el que triunfa en la era digital, en las multiplataformas o en la sociedad p2p, en internet, son aquellos que han descubierto el ‘Principio de la dificultad de escapar de las viejas ideas’ dicho de otra forma: La dificultad no estriba en generar nuevas ideas, sino en escapar de las viejas. Aprender este principio y poneos a trabajar en ello. (…) Si usted quiere ser innovador aquí les dejo una ley que les pude ser muy útil: ‘Ley de las prioridades del innovador: “Preparados. ¡FUEGO! Apunten”. Formulada por Tom Peters (http://www.tompeters.com), el iconoclasta gurú del management, quizás ejemplifica la cruda realidad del aprendiz de innovador. Hay que llegar antes de salir…

Me confieso profundamente ‘Geek’ es un término que se utiliza para referirse a la persona fascinada por la tecnología y la informática.

El 21 feb 11, Matt Cutts como “principal engineer” de Google publicaba este post en el blog oficial de la casa. Bajo el título “Google search and search engine spam” destacaba el mal uso que una serie de empresas hacía de los procesos de búsqueda, manipulándolos para redactar contenido adhoc definido según las busquedas dominantes, y redirigirlas a tal nuevo contenido en beneficio propio.

El 24 feb 11, Oficialmente entro en operación el ‘una especie de SCUD’ algoritmo inteligente, contra la basura web. Hasta ahora que yo sepa, solo para el mercado USA. Dicho algoritmo inteligente (SCUD). No solo eso, también se ha creado una nueva extensión en Chrome para que podamos bloquear los resultados de búsqueda de un determinado sitio web, si entendemos que no ha aportado ningún valor en el pasado. El impacto, según el propio Google, afectará progresivamente al 12% de los resultados de búsqueda =:0

¿Y ahora qué? Pues el guante está echado por ambas partes: El buscador basa su credibilidad y su futuro en seguir siendo capaz de encontrar información relevante. Y el contenido basura le hace en este sentido mucho, mucho daño. En el otro bando, las granjas de contenidos -y algunos grupos de medios, tambien en España- han creído ver un dinero fácil redactando piezas a medida de temas ya populares en las búsquedas, parasitando así el tráfico espontaneo de la red.

El buscador basa su credibilidad y su futuro en seguir siendo capaz de encontrar información relevante. Y el contenido basura ‘la basura espacial’ le hace en este sentido mucho, mucho daño. En el otro bando, las granjas de contenidos -y algunos grupos de medios, también en el mundo de los SEO´s- han creído ver un dinero fácil redactando piezas a medida de temas ya populares en las búsquedas, parasitando así el tráfico espontaneo de la red. La selección natural. Si la web, la consideramos, como la considero, un ser vivo y un ecosistema en equilibrio; no debemos preocuparnos por crear muros medievales contra el desorden y la barbarie. La formulación clásica de la selección natural establece que las condiciones de un medio ambiente favorecen o dificultan, es decir, seleccionan la reproducción de los organismos vivos según sean sus peculiaridades. …No debemos acabar con todas las bacterias! El sistema se defiende solo y la evolución de la sociedad digital hasta ahora lo ha demostrado.

Link recomendado: Alfons Cornella nos muestra, en una conferencia, como lo radical pasa a ser la norma en la sociedad digital (…)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: