Google y el Storage final, ‘Deep Impact’


¿La ventana indiscreta de Google…?

Google y el Storage final, ‘Deep Impact’

Las consecuencias para la humanidad conectada de la concentración (storage) de información y datos en una única patente, persona y/o lobbies, los dueños “legales” de la nueva humanidad, de nuestros avatares y actividades, memoria e historia virtual. Tiene preocupado y divididos a los seres conectados, creado la primera de las tormentas perfectas. Una escalada de malestar social de la cual nos creíamos vacunados, a este lado del edén, a este otro lado del firewall de la sociedad conectada. La humanidad virtual toma conciencia de la inestabilidad de su futuro. ¡La espada de Damocles se cierne sobre ella! ¡Siempre ha estado ahí!

El poder de Indexación del mundo en las manos de Google, El gigante de mountain view, obtiene una patente de software inteligente capaz de identificar cualquier objeto en el planeta creado por el hombre y la naturaleza. Google el omnipresente, será capaz de digitalizar cualquier imagen, conversación o video y reconocer objetos y personas, así como su actividad. El motor de búsqueda podrá indexar todos los datos de otras plataformas como ‘Tagged’ en internet. Un grupo de ciberactivistas de libertades civiles advierte de los peligros para la sociedad conectada del “storage final” preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de los datos y avatares de la humanidad conectada, el temor a un ‘Deep Impact’.

La incertidumbre de la sociedad conectada es una magnitud medible en bits, (o capacidad instalada del miedo) La posibilidad de un “Deep Impact” se apodera de la red. Conocíamos la amenaza del ‘leviatán histórico’ como distopía imposible de suceder en el presente ‘edén horizontal’ de la humanidad conectada. Nos creíamos a salvo del ‘cuarto poder’ vertical. La exclamación ¡La historia del mundo vertical no se repetirá!, es un grito primario y montaraz de la humanidad conectada. ¡Quizás era más un deseo, que una realidad! El tiempo lo dirá. Hoy tenemos la percepción de que todo se aleja más de nuestro ideario digital. La paz en el paraíso digital ha sido alterada, el fruto de la discordia vuelve, la historia y sus personajes se repiten diría Hegel.

Max Horkheimer, nos aporta elemento conceptuales validos para entender este conflicto o brecha historica, que afectan el estatus quo de la humanidad conectada como antihistoria. El marco teórico valido sería la fenomenología del conocimiento y el concepto de historia de Max Horkheimer. “…En la continuidad de la historia, sobre la verdad humana (de lo vertical) para el filosofo de la escuela de Frankfurt no es ni eterna ni inmutable, aunque sí incondicional, en la práctica (entiéndase bien: en la práctica histórica –no se puede historizar algo sin historizarlo todo)…” ¿Son validos estos postulados también para la sociedad conectada y virtual?, ¿Lo virtual es historia o anti-historia?

En el cuerpo teórico de la “filosofía Social” de Max Horkheimer “…La historia no impide la verdad si la verdad es a su vez histórica. Si no podemos estar nunca seguros de la verdad, si nos instalamos en la duda, no podemos tampoco estar absolutamente seguros del error, y por lo tanto la verdad del hoy espera el juicio del mañana, que puede igualmente confirmarla como falsarla…” ¿Es visible para los seres conectados el conflicto actual entre lo vertical y lo virtual? ¿O quizás sea un canto más de sirenas? ¿Los entornos digitales pueden modificar los estados históricos de conciencia en sí y no para sí?

La mejor noticia de la década se convierte en amenaza y distopía. Nace un nuevo estado o ministerio del miedo a lo Graham Greene y a lo George Orwell “el omnipresente y vigilante Gran Hermano o Hermano Mayor” al mejor estilo de la novela “1984” de George Orwell. El software definitivo, el invento final de una búsqueda por el control de la sociedad conectada, por parte, poco inocente, de Google y su obsesión por emular la inteligencia humana y el cerebro humano, tiene sus frutos. En principio el invento es benigno, inofensivo, pero en sí, encierra y constituye una amenaza, ya anunciada, por los profetas digitales del desastre.

Google anuncia, con un perfil bajo y por debajo de la mesa, un nuevo y revolucionario software para sus plataformas de video. Promete convertir el vídeo en contenido indexable. Google indexara los fotogramas de los videos de YouTube y las conversaciones, en tiempo real o contenido almacenado. Convirtiéndose en el gran voyerista de la historia. “La ventana indiscreta de Google. Alfred Hitchcock

“Google está trabajando sobre una patentes que podrían seleccionar y reconocer rostros y melodías en nuestros clips de vídeo subidos a YouTube. Ahora, podríamos estar hablando de la herramienta definitiva: la técnica de la patente concedida, es la de seleccionar, recoger objetos en un vídeo, tanto si se están viviendo o no. Sustituyendo el etiquetado personalizado y sesgado. Google propone utilizar una base de datos de «vectores de las características» como el color, movimiento, objetos, lugares, espacios, forma y texturas, para identificarlas automáticamente, objetos o sujetos indexados en los fotogramas, (frame by frame). También, sonidos, melodías y por supuesto conversaciones, y todo ello sobre las imágenes analizadas, tanto si el video está siendo visto está almacenado. http://es.engadget.com/

La historia como praxis reproductora del hombre actual, se resiste a ser antihistoria, la sociedad conectada parece retroceder ante los límites estructurales e ideológicos de la historia como fenomenología del mundo vertical. Lo virtual, vuelve a ser el mundo de lo intangible y aparente, un espejo de vanidades y fantasías de un mundo reprimido de sus estados protosociales. El asilvestrado social retrocede ante el impulso de la praxis de lo vertical.

Esta lectura Marxista y endógena, perteneciente a la papelera de reciclaje del mundo virtual, es una constante a toda teoría contemporánea del conocimiento, es una referencia obligada a los philosophes materialistas del siglo XVIII y XIX. Tiene en parte su justificación en la sociología del conocimiento de Robert K. Merton. Quien le da cuerpo, deslastrándola de toda ideología política o liberadora. Volvemos a las categorías sociológicas de Merton y Max Horkheimer y Freud. (Lo manifiesto y lo latente) aquel axioma o proposición incombustible, de que nada es inocente en sociedad. ¿Por qué una parte de la sociedad conectada solo es capaz de ver tan solo lo manifiesto a las prácticas empresariales de Gooogle. Y otra parte de la sociedad conectada, solo ve lo subyacente a dichas prácticas y las denuncia. (la ventana indiscreta de Gooogle) (…)?

Quiero hacer la salvedad sobre mi posición sobre el mercado. Para nadie es un secreto, que soy, hoy más que nunca, un amante de la sociedad de consumo, ¡viva el consumo! y de la sociedad de libre mercado y libre competencia y circulación de capitales. La sociedad abierta, es la impulsora en occidente del mayor desarrollo de bienestar y progreso y libertades jamás conocidas por la especie humana. El estado de bienestar es con mucha diferencia a otros tipos de sociedades y regímenes totalitarios, proteccionistas o socializados (comunistas). El mejor sistema de sociedad perfectible es la sociedad de libre mercado y competencia.

Google tiene el derecho de liderar el mercado y crecer sin límites si así lo decidiera, dentro del marco jurídico de leyes nacionales e internacionales. Eso no lo pongo en duda, tampoco la legitimidad de sus ganancias y de sus inversiones. Otra cosa es el planteamiento sobre la seguridad del Storage. El almacén de la humanidad virtual de la sociedad conectada. El control vigilancia y seguridad de nuestros avatares, de nuestra vida digital. El conocimiento generado por el estado de supeconciencia virtual, podría peligrar, la sola enajenación voluntaria o no de nuestra humanidad. No es un problema de voluntad o ético de las partes, quizás aquí vale aplicar el axioma de la Gestalt, el todo es un estado superior a las partes. (El todo es más que las partes) El estado de conciencia de la humanidad conectada, puede alterar el status quo, sobre el control de la poshumanidad como antihistoria. Dada la importancia, nada banal, sobre la estabilidad del Storage. La sociedad conectada es rica en paradojas, lo reitero nuevamente, La sociedad vertical ha creado el miedo al holocausto nuclear. Y la sociedad virtual el miedo al storage final.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: