(II) La Biología del Confort Nativo


la no zoona de con

Todos los modelos y analogías en las ciencias como en la historia tienen sus limitaciones. ¡Claro que sí! Hay que entrar en especulaciones fenomenológicas para poder acercar el mundo de lo intangible, o de las cosas reales. Lo virtual es una de esos fenómenos, que ya no se discuten como entidad no real. La antropología y la etología han entrado a estudiar estos comportamientos, y las acciones sociales virtuales.

La nueva dimensión virtual del hombre, obliga a reescribir una biología del hombre inédita para los anales de la historia. La búsqueda del eslabón perdido, del primer cráneo humanoide del planeta no tiene sentido. Somos lo que buscamos y lo que desechamos. Teniendo el puzzle completo, para qué buscar piezas separadas y descontinuadas. Somos el gran storage «la Big Data» de nuestra humanidad y diversidad biológica. «La única minería de datos posible».

El confort es la respuesta biológica compleja a la existencia de un sistema estable. Para el Biólogo y etólogo Británico, R. Dawkins, «La forma primaria de selección natural fue, simplemente, una selección de formas estables y un rechazo de las inestables. No existe misterio alguno sobre esto. Tuvo que suceder así por definición»… Lo mismo pudo suceder en la especie de los homínidos superiores hasta llegar al Hombre. (En la misma medida que se hacían más complejos aumentaba su estabilidad como especie y se configuraba su ZOOna de confort) La «no zoona» es la opción menos probable de la evolución del hombre.

La zoona vs. La no zoona”

El propósito de este post es tratar de explicar la teoría biología del confort, su etología dentro del “zoo humano” y los enlaces protosociales programados por la evolución del hombre. (Toda teoría deja un fondo residual de libre interpretación) La «no zoona» (no es parte del menú biológico) pero la etología del hombre es mucho más compleja de explicar de lo que el modelo clásico permite en este reducido espacio. Todo comportamiento en “la zoona” es una trasferencia de información e intereses, entre lo humano y lo animal (ZOO) ambas están indefectiblemente unidas por enlaces fuertes, bidireccionales (semejantes a los expresados en la fisicoquímica o en la Doble hélice) De ahí que hablemos de estabilidad, de continuidad, de cooperación, de intereses, de enlaces fuertes, de programación, de impulsos irracionales y de lo nuclear.

No por tener un iPad, y un Smartphone, o por dar la vuelta al mundo en 80 días, has salido de la zoona de confort (the confort zoone). Confundir zona de confort, con zona segura es un despropósito y un desconocimiento de la biología del hombre y su comportamiento animal y humano. En una sociedad de mercado, en términos ideales, salir de la zona de confort, es una metáfora. Se sale de la zona en apariencia, por otra promesa y beneficio de confort mejorada. El mercado rompe ‘enlaces’ a una escala insignificante, pero exageradas por las expectativas singulares y propias del mercado. (¡Todo lo que quieres, en la vida está fuera de tu zona de confort!) Es una ley de expansión del mercado, y ley de la competencia.

El mercado no es más que un microcosmos en escena del zoo, y expresión de la ‘bilogía del confort nativo del hombre’. Se nace con las potencialidades intrínsecas del confort. (Y diría más, se nace para el confort) Los fuertes enlaces biológicos permanecen, manteniendo la estructura del sistema y complejidad. No se rompe la fuerza nuclear por elección altruista «Richard Dawkins» o por un desarrollo descomunal del ‘superyó’ freudiano. Toda acción está sujeta a valores suprabiológicos (cultura). La conducta implica una respuesta mecánica a los estímulos y condicionamientos del zoo, (instintos). La convivencia y permanencia entre ambos sistemas son los fuertes enlaces nucleares de la biología del confort. «Teoría  Parsoniana»

El vocablo confort parecería ser una subestimación o exageración del comportamiento del zoo (animal) como concepto de status quo. En contra posición a la acción sujeta a valores, representaciones y creaciones culturales (espacio social). La acción, al contrario de la conducta mecánica, entraña un proceso mental activo y creativo en equilibrio con lo biológico.

La creencia en una «zona libre, o no zona», es la idea materialista de ruptura con la realidad. (“Si la idea contradice la realidad, y se opone como entidad a ella, pues, peor para la realidad”) Es una de las tesis del materialismo dialectico marxista; basada en la creencia de la existencia de una realidad alienante y encubridora de la realidad (Ideología) Solo con la conciencia para sí, y no en sí, se rompe el ciclo malicioso de la realidad perversa. «La zoona» Nos suena conocido todo esto. ¿Verdad?. Este llamado mágico revolucionario y resolutivo del conflicto: « ¡Todo lo que quieres, en la vida está fuera de tu zona de confort! » ¡Es el manifiesto recurrente!

Siempre existirá la quinta esencia, el misterio y la solución abreviada. Y si no, se inventa. Partiendo de este corolario se han escrito cientos de libros con títulos y soluciones mágicas, que invitan a la ruptura con la realidad. Auténticos Best Seller.  Quien dijo que todo estaba inventado, comprometido o impreso, se equivoca; siempre nos quedara la quinta esencia (essentia) o el elemento final.

Realmente no sé, cómo un sistema enlazado, es decir, que tiende maximizar lo complejo y la entropía como parte de la naturaleza animal y humana, puede dislocarse por propia elección (conciencia) de sus miembros. «Acto de soberbia» La zoona no es un mercado, sujeto a las leyes del marketing. «La no zona» es una recreación ideal de la zona, creada desde dentro, en apariencia distinta e independiente. Nadie decide ser niño lobo feral (Canis lupus) y desafiar las leyes naturales. Nadie salta al vacío, sin que esté disponible tal o cual opción (Son demasiados los enlaces que romper) La zoona de confort es el espacio condicionado «programado» por la evolución. El confort como tal es la configuración de mayor probabilidad. El desorden es el comportamiento menos probable del zoo. «La no zoona» es un reflejo que no tiene utilidad fáctica; como en matemáticas dividir un número entero por cero «The zoone not» es un impulso catalogado como «Impulso irracional».

3 Comments on “(II) La Biología del Confort Nativo”

  1. lo entiendo bien, pero….. que a gustito se está y sobre todo que tranquilidad se tiene quedandonos en este confort por el que he trabajado tanto…. Eso si en cuanto me corten la luz ahi se va todo barranca abajo….

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: