“Bumper es el nuevo ‘formato de publicidad’ en Youtube: un anuncio de seis segundos que no se puede saltar (skip Ad)” En realidad el ‘Bumper’ no es un ‘mensaje publicitario’, ni es el resumen de algo, ni la síntesis de algo, tampoco el recuerdo de algo, sino, el ADN de algo, quizás mucho más complejo […]
Somos los únicos animales en el universo conocido, por ahora, capaces de simular el mundo, virtualizarlo y vivir como seres digitales en él. Despejar la (X) de la ecuación del comportamiento humano, es conocer el metadato, el plan, el fin último de los genes en el universo. Es mi interpretación al conflicto generado por Bauman […]
Humano Inacabado No es mío el descubrimiento del «animal inacabado» tampoco el concepto en sí, pertenece a Theodore Roszak, sociólogo icono de los ´70. Así como otro maravilloso concepto cuasi-mágico, como el de «contracultura». Pero el concepto de ‘animal inacabado’ me subyugo, me domino hasta el punto de querer hacerlo mío, parte de mi jerga […]
El planeta del Smartphone es ya una realidad, son más los teléfonos inteligentes que personas ocupando el planeta azul. A mi entender, pocas cosas han modificado nuestra forma de pensar y relacionarnos con el mundo material y de las ideas, que el desarrollo del lenguaje, la imprenta, y el Smartphone. Nada antes había modificado el […]
Hacia una teoría del Postureo Más allá de la semántica cognitiva a la que acudimos todos para relativizar la percepción cultural y su relación con los signos. Comienza la fenomenología social de la antropología para describir tales hechos culturales, como tales, en una dimensión causa efecto y evolución humana. El caso «postureo» no haya explicación […]
Todos los modelos y analogías en las ciencias como en la historia tienen sus limitaciones. ¡Claro que sí! Hay que entrar en especulaciones fenomenológicas para poder acercar el mundo de lo intangible, o de las cosas reales. Lo virtual es una de esos fenómenos, que ya no se discuten como entidad no real. La antropología […]