Los Zaratustra horizontales del siglo XXI Escuchando el discurso de Juan Goytisolo en el premio Cervantes, me quede sin escucharle a él, al hombre, al literato, al intelectual. Las cosas ya no están ahí, todo se ha movido o desaparecido en su carrera hacia el suicidio intelectual. Todo queda abierto, ya todo es posible incluida […]
A veces tengo la sensación de estar ‘viviendo en un avatar prestado’ en un siglo que me exige renunciar a mi pasado, un siglo de peajes y bajadas insoportables, un siglo de olas y resacas difíciles de capear, una tormenta sin posible refugio, una condena Wagneriana de exilio errante sin destino, una pena perpetua de […]
Publicado el 29 enero, 2012 Deja un comentario
¿A qué estamos jugando ahora? A los ‘bloguero moderados’… Recuerdo como se les llamaba a los moderados, hace unos cuantos años, y ahora también…He leído esta mañana, atónito, algunos blogueros estrella del firmamento español, expresar su conformidad, sobre la censura a la carta de Twitter. Me cuesta entender tal lasitud, en torno al descomunal atropello […]
Publicado el 21 enero, 2012 1 comentario
Google el colonizador de nubes ‘Cloud’ vuelve o baja al mundo terrenal para conquistar los hogares de Kansas City, empresa, industria y escuelas, universidades y gobierno… La fibra óptica ‘fiber optics’ es el nuevo continente, el penúltimo elemento de la tabla, porque siempre queda algo más por conquistar. Claro está. (…) Pocas cosas quedan por controlar, quizás, […]
Publicado el 7 septiembre, 2011 Deja un comentario
El mayor invento pre-google y pre-redes sociales desde la creación de la World Wide Web, en la corta historia del hipertexto, es Craigslist.org. El último dinosaurio del ecosistema mesozoico, un autentico superviviente de la era vertical de la web 1.0. Les hablo sin ánimo de apología o derribo, de la plataforma Craigslist. Seamos objetivos, si […]
Publicado el 3 septiembre, 2011 Deja un comentario
“Cuando los extremos se tocan” es una metáfora exquisita, muy utilizada en nuestro tiempo y un recurso literario nada despreciable por su riqueza hermetica. Es uno de los siete principios filosóficos de la hermenéutica del Kybalion, un libro escrito en los albores del siglo XX con cierto halo místico (Le Kybalion). Esta metáfora me permite […]