«Millennials»
El Paralelo 38 de la sociedad conectada es la línea trasversal, visible desde el espacio, creada por la generación “Y”. Es la frontera virtual de una sociedad conectada en franco desafío a la humanidad vertical de la generación “X” [….] “En Estados Unidos, los hijos de los Baby Boomers, ya no muestran – como en la década de 1950 y 60– la foto de una boda, una foto de la escuela o la foto de alguno de sus familiares militares en sus hogares, la Generación “Y” está rodeada de fotos de ellos mismos y de sus mascotas, según Time.” […]
La ruptura epistemológica con las redes y cadenas semánticas de representación de símbolos, usos y representaciones con vínculos rotos (error 404) son cada vez más, y más frecuentes. Su aceleración es parte de la reconfiguración de la humanidad entendida como humanidad vertical en su pasaje hacia la humanidad ‘virtual’. Ese gran cementerio de símbolos «Not Found» Los símbolos reconocibles son los más frecuentes de una serie estadística, de una contabilidad de la percepción de unas partes con el todo… Los me gusta y no me gusta, son valores binarios del ejercicio de esa percepción contable… Son los ON y OFF, los 0_1 de la sociedad conectada… Un simple ON pude almacenar infinidad de bit, por contradictorio que parezca, son bit complejos con cargas emocionales “Enchantment factor”. Cuando un símbolo pierde su carga enchantment su significado es nulo, “Not found”. Un OFF es perceptible a la sociedad mientras dure su carga estática en la red, como recuerdo de su desmantelamiento…
Quiero llegar aún más lejos!… Sabemos que las ‘neuronas espejo’ se activan cuando un animal o persona ejecuta una acción y especialmente un congénere de la especie o tribu. Por ejemplo un ‘nativo digital’ tendría la misma función e interés biológica; equivaldría aproximadamente a un congénere, a un mimbro de su tribu (símbolo). La subsistencia de una red social, dependería de la masa crítica necesaria en bits de los símbolos en ON, con cargas enchantment. Con individuos visibles, reconocibles, amigables por las neuronas espejo como símbolos activos “ON, con factores ‘enchantment y Likeability” motores de la sociedad conectada. Los símbolos sin carga, los “Not found” pasan a ser invisibles a las neuronas espejo. (Ley del mínimo esfuerzo) Los activos verticales son símbolos que no representan a ningún congénere de la sociedad nativa digital. Su número no representa el éxito de una red horizontal en expansión. Error 404, es un símbolo cada vez más frecuente.
El crecimiento de una red social no es controlado por el monto total del número de miembros disponibles en la red, sino por la presencia del recurso “hombre grapa”. Símbolo reconocible como congénere por las neuronas espejo. Claves para la comprensión de la evolución de la inteligencia humana, en entornos digitales y virtuales. […extracto del libro ‘Staple man’]
Relato del Time: …Se conoce como Generación Y, a los hijos menores de los llamados “Baby Boomers”, nacidos entre 1980 y el 2000. Algunos aún viven con sus padres, son egoístas, superficiales, dependen de las redes sociales y la fotografía para alimentar su ego, pero a pesar todo, serán los encargados de salvar el mundo.
«Según la revista Time, la Generación Y cambiará al mundo, gracias a cualidades como la tolerancia, el apoyo a la diversidad, y ser más susceptibles a la aceptación de otras personas, por lo que son más positivos que otras generaciones.
Los integrantes de dicha generación, son mucho más narcisistas que sus padres y sus hermanos mayores —la Generación X— y están obsesionados con la fama y buscan obtenerla a toda costa, inclusive trabajando para alguien con poder, como un político o un artista.
En Estados Unidos, los hijos de los Baby Boomers, ya no muestran – como en la década de 1950 – la foto de una boda, una foto de la escuela o la foto de alguno de sus familiares militares en sus hogares, la Generación Y está rodeada de fotos de ellos mismos y de sus mascotas, según Time.
Además, es una generación que se niega a irse de casa, según la Encuesta de Adultos Emergentes de 2012 de la Universidad Clark, más estadounidenses de entre 18 y 29 años vive con sus padres que con una esposa.
La Generación Y, depende totalmente de la tecnología, por lo cual de matemáticas no saben mucho: las computadoras se han hecho cargo de todo desde su adolescencia, dice la publicación.
Su adicción se refleja en los millones de usuarios que atestan las redes sociales, y que utilizan sus conocimientos en áreas como el internet para demostrar su poder, ya sea uniéndose a otros para formar un grupo de hackers, o para lanzar un nuevo proyecto web, algo que hace a dicho grupo de personas más respetable y temible que a sus antecesores.
Dicha generación envía un promedio de 88 mensajes de texto al día a través de sus teléfonos móviles, según el Centro Pew, los cuales son revisados cada hora por un 70% de ellos, viven bajo la presión de sus amigos, según Time.
Incluso, ante los avances médicos, se dan el lujo de posponer decisiones importantes, como tener un hijo, hasta los 40 años.
Sin embargo, cabe destacar que lo realmente importante de la Generación Y, es su gran diferencia de otros, cómo logran reaccionar a los desafíos diarios, y en cómo aprovechan las herramientas que en pleno 2013 el mundo les ofrece.»
http://www.teletica.com/Estilo-de-Vida/10138-La-Generacion-Y-nos-salvara.note.aspx