Archivos

La ‘eticidad’ perdida, en Jürgen Habermas


La visión apocalíptica de la sociedad globalizada, pareciera ser inherente a la profesión de sociólogo y la antropología cultural, no es exclusiva de las ciencias políticas; responde a una idea mecanicista de un modelo ideal que subyace desde los inicios de sociología como ciencia de la denuncia «Ciencia subversiva» que explicaría los fenómenos y hechos […]

Leer Más

El votante zombie «ente político»


El zombie, los no zombie y tú ¿El votante zombie gana terreno? El surgimiento de un nuevo ente político «el zombie» está condicionando al resto de actores conocidos hasta ahora. El zombie, los no zombie y tú son nuevas realidades objetivas (avatares). Tres configuraciones de la personalidad política de los votantes necesarias en la neosecularización […]

Leer Más

La ética de lo público vs. Lo público como ética


“Las ideologías surgen en periodos de crisis, cuando la cosmovisión dominante no logra satisfacer nuevas y poderosas necesidades sociales y los hombres se ven impelidos a producir una transformación social profunda” [Edward Shils] ¿La ética de lo público, es la nueva teología de la liberación? Hasta ahora nadie se ha hecho la pregunta cómo se […]

Leer Más

¿Karl Marx era un hipster?


Los Zaratustra horizontales del siglo XXI Escuchando el discurso de Juan Goytisolo en el premio Cervantes, me quede  sin escucharle a él, al hombre, al literato, al intelectual. Las cosas ya no están ahí, todo se ha movido o desaparecido en su carrera hacia el suicidio intelectual. Todo queda abierto, ya todo es posible incluida […]

Leer Más

La campaña del unicornio azul


Marketing político offline Hasta ahora no se ha hablado del diseño de campaña secesionista del «Yes» La joya de la publicidad y la propaganda. El Yes, es parte de la leyenda urbana del marketing “Wizard” el elemento positivo capaz de trasmutar y fidelizar a las personas, especie de flauta de Hamelín. ¿Por qué esta vez […]

Leer Más

¿Quién le teme a Marx?


Carta a un discípulo Estimado, me preguntas sobre la papelera de reciclaje virtual de la sociedad conectada. Me preguntas sobre una red semántica algo así como de que están hechos los mecanos de los mitos urbanos… Te recuerdo que hasta hace muy poco existía la creencia científica basada en la leyenda extravagante, extraña del cordero vegetal […]

Leer Más