Categoría Economía conductual

“E l Leviatán digital cumple 20 años”


Hace 20 años se publicó el primer sitio web, el hecho es tan lejano que no existen documentos digitales o gráficos que atestigüen su primitiva apariencia. No han quedado huellas para los anales de la arqueología de la web 0.0. En 1989 un informático británico Tim Berners-Lee, “inventó” o creó eso dicen la World Wide […]

Leer Más

Cambia el chip


Cambia el chip. Cómo afrontar cambios que parecen imposibles, es el titulo y el tema central de este prometedor libro de cuyos autores no conocía ni tenía noticia: Chip Heath y Dan Heath. Acabo de recibirlo por correo postal. Tengo intención de leerlo esta noche, si lo termino les prometo comentarlo y relacionarlo posiblemente con […]

Leer Más

“La guerra de los mundos” (Fecebook vs Google+)


“Señoras y señores, esto es lo más terrorífico que nunca he presenciado… ¡Espera un minuto! Alguien está avanzando desde el fondo del hoyo. Alguien… o algo. Puedo ver escudriñando desde ese hoyo negro dos discos luminosos… ¿Son ojos? Puede que sean una cara. Puede que sea..” -El 30 de octubre de 1938 , Orson WellesLa […]

Leer Más

Google + tras la masa crítica de las redes sociales


Google sigue su inexorable destino, su naturaleza biodigital, Google no tiene un plan, no es consciente de su naturaleza hibrida, entre corporación y naturaleza, entre economía y sociedad –es más que un gran medio de comunicación de masas- Sus extensiones son las del ser humano, afirmaría Marchall McLuhan –convendría leer nuevamente las teorías del revolucionario […]

Leer Más

La ecuación del éxito en Silicon Valley: (Talk / Googol)


Quiero comentarles lo que he leído hoy en TchCrunch, es una noticia que me ayudara a disertar sobre un tema en el cual llevo trabajando hace tiempo. Me apoyare en él, por lo descriptivo que es el hecho en si. –dada mi experiencia en el campo del conocimiento y su construcción social- Procurare no caer en […]

Leer Más

¡Gratis!, ¿0,0€ es el futuro de los negocios?


Estamos rodeados por las fuerzas que están haciendo que sean más económicos encontrar lo que buscamos. Esto lo dice el Director jefe de la revista WIRED. «Hace cuarenta años, el principal problema nutricional en Norte América fue el hambre, ahora es la obesidad, para lo cual contamos con la revolución verde, que es de agradecer. […]

Leer Más