La ecuación del éxito en Silicon Valley: (Talk / Googol)
Quiero comentarles lo que he leído hoy en TchCrunch, es una noticia que me ayudara a disertar sobre un tema en el cual llevo trabajando hace tiempo. Me apoyare en él, por lo descriptivo que es el hecho en si. –dada mi experiencia en el campo del conocimiento y su construcción social- Procurare no caer en el campo ontológico ni fenomenológico de su descripción. Seré lo más explicito posible –quédense con esta ecuación, con esta formula, les servirá para enfocar los acontecimientos que se vienen sucediendo, cada vez con más regularidad en el tiempo.
Permítanme hacer algunas revelaciones especulativas sobre los estudios que estoy llevando a cabo, qué serán parte de mi próximo libro sobre la evolución de la inteligencia del “human_0_1” y su nuevo avatar…
La ecuación llamada (talk googol) qué sería algo aproximado a esto: (Talk / Googol) [10100 = C100] C100 = (PW + Cp + p2p + Mk) Estas son sus variables: (C100= Conversación elevada a un 1 gúgol), (PW = Plataforma Wiki), (Cp = Compartir)), (p2p = Persona a Persona), (Mk = Mercados de prosumidores), la sumatoria de estas variables de la ecuación cumplen con la siguiente igualdad, C100 = a conversaciones globales en red entre iguales de prosumidores o mercados. (talk googol) Algo aproximado a esto = (Cg). “Enunciado: toda plataforma wiki compartiendo entre iguales y distribuyendo en entornos de mercados virtuales de prosumidores, tiende a producir una gúgol conversación, Cg= Díez webactores conversando elevado a cien webactores en conversación = a una googol conversación.
El aire esta tan denso de evidencias de la aceleración emocional y racional del cambio de paradigma del modelo de sociedad y economía que podríamos rebanarlo con un cuchillo. Hoy 25 de julio desayuno con la siguiente noticia, entre muchas otras de interés particular -Leo en una de mis fuentes- Airbnb ha conseguido capital de financiamiento para su expansión global, en diferentes ciudades del mundo, para escapar de sus clones. Ha conseguido un pool de inversores por la módica y ridícula cuantía de $100 millones -para una empresa valorada en más de $1.300 millones- Estamos leyendo que la valoración total de la empresa startup ronda $ 1,3 mil millones de Dólares de los buenos.
Conozcamos algo más acerca de Airbnb: Fundada en agosto de 2008 tiene su sede en San Francisco, California, Airbnb es una plataforma social basada en comunidades de confianza, para que la gente pueda socialmente, de persona a persona (p2p) descubrir espacios libres, irrepetibles y único en todo el mundo -en línea o desde un dispositivo iPhone, iPad, o web- Airbnb es la forma más fácil para las personas mostrar sus espacios distintivos con una audiencia de millones si el espacio disponible es un castillo para una noche, un velero durante una semana, o un apartamento durante un mes. Airbnb hace que el proceso de inscripción o reserva de un espacio sin esfuerzo y eficiente. Con los listados en más de 16.000 ciudades y países 186, Airbnb ofrece la más amplia variedad de espacios únicos para todo el mundo, en cualquier punto del precio en todo el mundo.
En palabras de la fundadora de TaskRabbit (Airbnb) Leah Busque-«2011 será doblado –será el año de la economía de recursos compartidos. Creo que finalmente estamos en un lugar en el tiempo donde la tecnología se ha adquirido más experiencia para dar soluciones a rancias modelos de negocio –El ocaso del marketing tal como lo conocemos- Cada vez más personas se suman a estas plataformas de mercado de confianza. Se están sintiendo cada vez más cómodas compartiendo su espacio (en lugar de habitaciones de hotel de reserva), compartir sus automóviles (en lugar de comprar sus propias) y la utilización de personas compartir su tiempo libre y habilidades (en lugar de contratar a un asistente personal)» -La virtualidad trasciende todos los avatares digitales a los nuevos espacios de la vida material concebida como un avatar digital. Bienvenidos a la vida del human_0_1 su nuevo avatar.
Tenemos que acostumbrarnos a compartir, a no tener miedo al Copy & Paste, tampoco a revelar nuestros pensamiento online. Tenemos que guiar a nuestros lectores por las sendas de nuestros trabajos y especulaciones. Revelar por capítulos, día a día por dónde gravita nuestra mente y lo que estamos haciendo día a día –en mi caso, trabajar, investigar y escribir- es parte de la nueva socialización y del proceso de actualizar nuestro nuevo avatar, de la tecla de reinicio de nuestra conciencia a la nueva humanidad. No tengan miedo, no duele… bienvenidos a la socionomía (socionomics) al ser horizontal human_0_1 (…).
Link de interes: http://www.techcrunch.tv/watch?id=FtcDBoMjpW5k8nueB_JCFUNcgfEx9ygI#ooid=FtcDBoMjpW5k8nueB_JCFUNcgfEx9ygI
Pingback: LinkedIn shares double on debut / ¿Por qué esto funciona así? « Blog de Manuel Ponte