Photoshop, nueva leyenda urbana
Indignados con el Photoshop
“No más sobredosis de Photoshop ni cuerpos perfectos”: Aun recuerdo la noticia, con asombro y perplejidad, a pesar de los tres años que nos separan de ella. Pienso que el cadáver todavía está caliente, insepulto. La revista Brigitte, una de las publicaciones feminista más populares e influyentes de Alemania. La revista Brigitte ha decidido no utilizar más fotos e imágenes de modelos esculturales y hermosas en sus páginas y portada. ¡La belleza ofende¡ Serán sustituidas por fotos e imágenes de mujeres reales, como el común de los mortales, según informaran responsables del diario The Guardian. (…)
Existe la creencia o leyenda urbana de que “Elvis Presley” no ha muerto, que vive en una isla recóndita del Caribe junto con Francisco Franco y John Lennon. También podemos agregar a la larga lista de leyendas urbanas esta otra: Las mujeres hermosas son producto de photoshop. Los que piensan que el photoshop es un producto de belleza, como el botox y la cyber-cirugía estética, para mujeres y hombres insatisfechos con sus cuerpos y su apariencia en los medios gráficos y digitales. También de que es una herramienta de marketing en publicidad y de imagen para políticos y candidatos en campaña como: Sarah Palin, Romney, Obama. François Hollande, etc. ¡Fabular sale gratis!
El photoshop ha dejado el mundo de lo intangible del software y de los profesionales del diseño, y ha pasado a “mejor vida” “vida popular” el de los salones de peluquería y belleza, y las mal llamadas revistas del corazón y el chisme; los desguazadero de vidas privadas. Se da la paradoja, que los más críticos con el programa de diseño, jamás han tenido contacto alguno con los computadores y/o no son usuarios del programa, no conoces sus prestaciones. Que es el photoshop para ellos, quizás una crema ‘anti-aging cream’ crema anti-edad, un bisturí digital de tetas y nalgas, una píldora adelgazante.
Para los activistas que reclaman nuevos cánones de belleza, lo singular ofende, es manipulación del género femenino y masculino. Es explotación y marketing sin corazón y cuestionan la belleza natural de mujeres y hombres comunes de la calle, tal cual son. Con esta ideología, ninguna forma de belleza humana, está libre de sospecha, se cuestiona su belleza, no su fealdad. Todo modelo está sujeto a los chequeos ‘anti-doping’ (photoshop) cual criminal o delincuente es sometido a chequeos rigurosos, como sucede con los ciclistas profesionales. Este es el peor de los futuros inciertos, la peor pesadilla inimaginable. De esta forma, cualquier programa encontrado en un medio de comunicación, es sospechoso de haber sido utilizado.
Está de moda y es gratis que los lobbies de mujeres y los hombres hablen en nombre de la moral del género humano. Hablen y opinen por nosotros sin ningún rubor. Yo como hombre no me siento representado por tales activistas gremiales de género de armas tomar. Colectivos moralistas del deber ser de las cosas y de sus restrictivos y represivos mundos ideales. Siempre he pensado y opinado con independencia y autonomía sobre mí persona, y no lo he hecho jamás en nombre de todos los demás hombres, no enajeno mi libertad, no corrijo a la sociedad en nombre de mi ideario socio-político e impongo mi moral.
Que grupos o activistas de género, se arroguen la moral social y el deber ser de las cosas, sobre lo correcto e incorrecto, y ser la voz de la dignidad humana, es por lo menos una aberración denunciable, no de aplauso y simpatía. Sus lobbies son muy poderosos hoy en día, y abarcan partidos políticos, gremios profesionales, sindicatos y medios de comunicación influyentes. Son la ideología perfecta del pensamiento único y redentor de una nueva sociedad.
Apoderarse de lo público y moral está de moda, ‘el espacio social no pertenece a nadie’, a excepción de los colectivos más agresivos e intolerantes, que piensan por nosotros y añoran un nuevo orden universal. La ingeniería social es ideología progresista, que no acepto, basada en postulados fracasados en el pasado europeo por el fascismo y el nacional socialismo. La construcción de un hombre nuevo, es un ideal reiterativo en la historia reciente de Europa, que creímos extinta y erradicada. (La construcción del superhombre)
El photoshop es tema de peluquería y tertulia en los momentos de ocio. Es tema de dominio popular e indignación. Se habla de la belleza real, cuando se promedia a las mujeres y hombres como ganadería y su resultado es el ciudadano común como ejemplo de dignidad y que debe representarnos como especie humana, en el metro, el trabajo y en las calles de cualquier ciudad del mundo. ¡Mujeres reales y hombres reales! Es su eslogan o su grito de guerra.
…Quiero repetir este párrafo por ser ilustrador de los desatinos de género… Y por la magnitud de sus consecuencias para la libertad. “No más sobredosis de Photoshop ni cuerpos perfectos: «A partir de 2010 no trabajaremos con modelos profesionales» ha declarado el jefe de edición de la revista Brigitte, Andreas Lebert, quien dice estar harto de tener que retocar fotos de maniquíes exageradamente delgadas y que no representan a las féminas corrientes” el ideal de la ideología de género.
«Durante años he tenido que engordar a diferentes modelos con ayuda del Photoshop», ha confesado, «sobre todo sus piernas. Pero es molesto y perverso y no tiene nada que ver con nuestras auténticas lectoras», ha explicado.
Según Lebert, la decisión de la publicación obedece a las protestas de lobbies de sus usuarias, frustradas de tener que observar a cuerpos poco naturales. ¡La belleza ya no es natural! ¡la belleza ofende! http://www.20minutos.es/