El activismo quotes sayings. De los aseos públicos a las redes sociales.
De los aseos públicos a las redes sociales!, quotes sayings
La sociedad conectada necesita el cartel perfecto, como el Almuecín el versículo ideal en la mezquita. Las frases hechas, los mensajes y las paráfrasis digitalizadas y compartidas en las redes sociales son nuestra chatarra digital ‘scrapbooking’. Quizás todos somos náufragos en busca de salvación. Un Quotes es una cita, un mensaje en forma de cartel. ¡Al final!, es un mensaje en una botella de bits,tratando de ser rescatada de nuestro Timeline.
El activismo, quotes sayings: Dependencia o síndrome del cartel, del poster escrito. Es una de las tendencias más virales que se recuerden desde la creación de las redes horizontales (redes sociales). Un gran descubrimiento para el zoo de los homínidos de la sociedad conectada, herederos de los mensajes escritos en ‘el muro’ reflejo de las cuevas de Altamira. La tendencia o activismo de la paráfrasis, el parafraseo, el pensamiento light, la reflexión portátil, desechable, unisex, ecologista, antisistema, anarquista, geek, guay y pet lover.
Son nuestros bisontes fetiches y prehistóricos, textos asaeteados como bisontes y garabateados. Y sobre todo si los podemos pegar en las paredes ‘Timeline’ de nuestra caverna de forma digital, binaria. El activismo de los mensajes sanforizados a prueba de golpes, es elástico y no encoje, triunfan en las conversaciones del mundo conectado y existen para todos los gustos. Citas, arrancadas como tubérculos de sus autores, y pensamientos en formato Zip y copy/paste, buscando nuestra gloría viral. Un reconocimiento personal, improbable e imposible de alcanzar en nuestra frustrante humanidad vertical, ahora convertida en una larga cola de conexiones y conversaciones infinitas (The Long Tail) de la conversación de los prosumidores.
Nada que ver con los movimientos contraculturales de los años 60 y la evasión del LSD. Aquí no hay protesta de artillería pesada; todo es light, todos podemos ser un Cohn-Bendit, y tener nuestro propio mayo francés. Además, tener nuestro propio graffiti digital, ¡Bueno!, prestado. Son nano-mensajes, intenciones, manifiestos, pensamientos, refranes, sueños, cuitas y deseos emocionales recortables, estéticos e instantáneos. ‘Un perfecto diván digital’. Algo más que simples mensajes linkables compartidos y distribuidos horizontalmente en busca de aceptación y de respuesta. En definitiva, un ascenso al nuevo avatar del ‘Legionario Digital sin diván’ de la sociedad conectada del activismo ¡Quotes sayings! (…)
También podemos encontrar otros referentes o símiles, no tan lejanos, atávicos y primarios: Hablo de la recreación de los muros del burgo medieval y los pin-board de piedra, ahora en formato bits, como soporte para el cartel del gremio, la proclama, el slogan heráldico, la pertenencia a la marca del señor medieval. A lo Martín Lutero, fijando carteles en la puerta de la iglesia de Wittenberg, las noventa y cinco tesis de la reforma protestante. ¡Claro!, porque no tenía un ‘Timeline’ un perfil en Facebook.
La pared de una red social delimita los amigos y fija territorio, linderos para seguir funcionando en nuestra tribu virtual personalizada para darle sentido a nuestras vidas, un norte, un eslogan y una bandera. Un grito primario y silencioso, un mensaje escrito con tipografías vario pintas, esparcidas al mundo, ‘el Quotes’ un nano-manual de instrucciones de cómo funcionamos en nuestro Timeline. De esta arcilla binaria estamos hechos.
Enséñame tu eslogan ‘Quotes sayings!’ y te diré quién eres. Al mejor estilo de la heráldica medieval. Seres en busca de estandartes que flameen por nosotros. La pertenencia a la tierra al sustrato más atávico. Todos llevamos en nuestros bolsillos una morada, un puñado de tierra como el conde Drácula, viajando con nosotros allá donde vayamos, un símbolo de pertenencia, de recuerdo, de inmortalidad a donde ir a descansar. Hoy un puñado de bit por tierra, ciber organizados en nuestros bolsillos, sustituidos por telefonía móviles y pendrives, como diría McLuhan, el gurú de los medios de comunicación ‘como extensiones del cuerpo humano’.
Miles de millones de carteles con mensajes, en el pin-board de la humanidad virtual. Citas cual esporas, cuyo objetivo es fecundar, una cápsula del tiempo en busca de ser despertada, engrosando ‘la masa crítica’ el gran capital de la humanidad conectada, la superconciencia binaria. Todos los carteles con mensajes sirven al mismo fin, la construcción de una nueva humanidad, de un nuevo avatar de la inteligencia humana. (…)
El muro de los lamentos de los hebreos, acumula mensajes y pensamientos en forma de etiquetas, bidireccionales, de cada hombre con Dios. No constituye una red distributiva, una red horizontal social. En el muro hebreo ‘pin-board-hebreo’ funciona de la siguiente manera: Todos los nodos, hombres, se conectan con un solo nodo, Dios. Y Dios nodo, se conecta con todos los nodos hombre. Pero cada uno de los nodos hombres, en el muro hebreo, no puede comunicarse a través del pin-board-hebreo, con los demás nodos hombres. Dios es el único proveedor de la comunicación.
Las posibilidades que abre la sociedad conectada al hombre conectado. Superan el conflicto de Dios nodo y el Hombre nodo. Ahora los seres conectados gozan de una humanidad menos dependiente y vertical de la intermediación de Dios con él y entre los hombres entre sí. Ahora los ‘Quotes sayings’ fluye sin intermediación entre los seres conectados, producto de una nueva conciencia binaria. (…)
Me pregunto, si no estamos siendo testigos de una etapa anal de la nueva humanidad conectada, caracterizada por ahora, por el juego con nuestros ‘scrapbooking’, restos de nuestra humanidad vertical. Jugando con todo aquello que en el Edén del mundo real nos estaba prohibido alcanzar o realizar. En la sociedad conectada virtual podemos recrear y ser lo que queramos como prosumidores y dueños de nuestra marca personal, de nuestra propia creación virtual. ¿Cómo será la siguiente etapa de esta humanidad conectada? ¿Que la caracterizará?, ¿Cómo será nuestro nuevo rol digital, después de jugar con todos los tótem y excrementos del mundo real? ¿Cuándo dejaremos atrás el activismo, quotes sayings, nuestros scrapbooking? ¿Quién no ha tenido alguna vez, en su vida conectada su quotes and sayings, «El que no tenga pecado, que arroje la primera piedra».? (…)
Mi libro recomendado hoy es: