La Web social tendrá más impacto que el ranking de buscadores.


GoogleHummingbird

La social media es responsable de este cementerio vertical. Apenas empezábamos a ver una parte de la luz en la oscuridad con las herramientas de la web 2.0 aplicadas como valor añadido, comprensibles para muchos tardíamente, pero no siempre bien aprovechadas. Habíamos creído haber remontar el camino perdido, y otra vez condenados a subir la pesada piedra como Sísifo, a la cúspide del monte. Un respiro basado en el posicionamiento y ranking de buscadores, que duró lo que duró. ¡Sabe a muy poco!.

Con el lanzamiento del nuevo algoritmo de Colibrí de Google (Hummingbird) el peso se colocará sobre las conversaciones horizontales en la red y en las consultas largas o de “long tail”. Cómo se habla de su negocio en la red, bien se trate de un producto o servicio. Se valora que sea parte de la conversación en la red social. Esto tendrá un impacto directo en el motor de búsqueda de ranking más que nunca en el 2014.

La sociedad conectada en conversación horizontal y cyberorganizada es cada vez más imperante y decisiva. Su integración bidireccional inteligente entre dispositivo-hombre, hombre-dispositivo, en una misma dimensión lo hacen único en la evolución humana. Su empoderamiento adquirido como prosumidores (consumidor y productor) tiene como resultante a un ser inédito en el planeta. Y un conspirador contra el viejo orden. 

Los cambios masivos no piden permiso, son en sí mismos la naturaleza. Lo inesperado ya está aquí. Todo cambio tecnológico es una oportunidad, no una fatalidad. Tendremos que adaptarnos a una nueva evangelización e investigar estas nuevas oportunidades que se abren, orientadas todas ellas aumentar nuestro impacto social, nuestra actividad en las redes sociales. Lo mismo vale para la marca personal, que para mejorar los resultados de comercialización de bienes y servicios.

Cada vez con más asiduidad vemos cumplirse la “ley del mínimo esfuerzo” en la sociedad conectada. De ahí el éxito del principio: “Simple significa que no cometerás errores”. Los dispositivos móviles requieren simplicidad y adaptabilidad al mínimo esfuerzo.  La actualización del algoritmo de búsqueda de Google intenta que los resultados sean lo más parecido a las conversaciones humanas. La nueva inmersión es cultural, mejora la experiencia de búsqueda al humanizarla. Un salto evolutivo en la misma dirección que tuvo el desarrollo del lenguaje en los homínidos superiores

“En resumen, el cambio en el algoritmo permite que Google maneje “búsquedas conversacionales”, lo que significa que puede procesar rápidamente preguntas completas y consultas complejas” Se impone un nuevo modelo de marketing y una nueva evangelización. Se parce a la web semántica, pero adolece de su retórica evolucionista en grado. Abandona el campo ideológico e idealista de salvar al mundo y reconducirlo a una experiencia de navegación académica. ¡Bravo por Google!

Las catatumbas del social media marketing.

Si existe algo más inestable que la nitroglicerina, ese es el marketing social media, especie de calidoscopio maravilloso compuesto por la sociedad conectada. Lo que en apariencia observas hoy como un plano fijo de la realidad, con toda seguridad, se está moviendo. Quizás su comportamiento se asemeja más al fractal, antes que a los cristales de colores del calidoscopio. Demasiado irregular en su comportamiento para ser descrito con propiedad, dada su volatilidad o fragilidad contextual. Lo que fotografías hoy de ella, ‘como realidad’ no tendrá utilidad mañana. Lo que está ahí en apariencia no es tal, ni será lo mismo a corto plazo.

El viejo marketing acostumbrado a las técnicas de muestreo y predicción, a los escenarios ideales donde las condiciones materiales se mantienen fijas e inalterables durante mucho tiempo. El marketing de maqueta con soldaditos de plomo, especie de juego lúdico de tácticas y estrategias en un tablero, fue durante muchos decenios, prácticas profesionales de éxito del marketing formal que se resiste a morir.

La Mercadotecnia tal cual la hemos conocido se ha fragmentado como nuca antes lo habría hecho cualquier otra disciplina profesional en la historia contemporánea. Existen tantos criterios y opiniones como profesionales del marketing. La década no ha sido fácil para los profesionales del marketing, acostumbrados a los paisajes fijos. Sin duda alguna el problema viene y fluye en doble dirección. Por un lado fluye el mercado alejándose de los planos fijos y evolucionado vertiginosamente, hacia una nueva personalidad y concepto. Y en dirección hacia nosotros la tecnología, desplazándonos como observadores pasivos, e incapaces de adaptarnos a los cambios y desafíos del conocimiento.

Los peligros de hablar sin especificidad técnica, tratando de adivinar aleatoriamente crean desconfianza en la profesión. Cibermercadotecnia, mercado electrónico y comercio electrónico, marketing on/off, empresa virtual, marketing de contenido, marketing social, etc. Son tan dispares y alejados los unos de los otros, como el tocino y la gimnasia (bacon and gymnastics). Créanme, desde el poema épico del Cantar de los Nibelungos, no había escuchado más fantasías y chatarra heroicas provenientes de los fondos Vintage del marketing de culto y de garaje. No me preocupo! Auguro que muchas de las nuevas teorías, sobre las partes y el todo duraran menos que el Betamax, el VHS y las unidades de Floppy. El marketing se ha convertido en un cadáver diseccionado en múltiple conceptos de neón.

¿Estamos ante uno de los cambios más importantes en la historia de Google?

Todos recordaran los cambios efectuadas por Google, y la extravagante singularidad de llamarlos con nombres de animales: Panda, Pingüino, Cebra. ¡Todo un Zoo!  Más que cambios cualitativos fueron de seguridad, filtros antispam que funcionaban sobre el algoritmo de búsquedas de Google. Colibrí es el algoritmo por excelencia de búsqueda compleja, introduce cambios en la forma en que Google clasifica y taza la información relevante y nos presenta los resultados. La obsolescencia de las palabras claves y su valor de mercado es historia antigua. Pronto el Colibrí (Hummingbird) estará en las búsquedas en español.

“Google, Hummingbird lo ha cambiado todo por completo y según Google es el cambio más importante realizado en años ya que ha creado un algoritmo totalmente nuevo. Este lanzamiento también viene precedido de otra noticia de igual importancia y es que en el futuro Google asegura que los datos de la “palabras claves” no aparecerán más en Google Analytics, una medida que sin duda traerá de que hablar en los foros especializados. Google defiende esta nueva actualización con el objetivo de ofrecer a los usuarios unos resultados precisos y rápidos.”

Consejos para evitar el gran apagón SEO (Search Engine Optimization).

“Siguiendo el consejo de Google y poniendo en práctica estas directrices web asegurará que su ranking de búsqueda siga estable. Para ello, aquí le dejo cuatro puntos clave a tener en cuenta para tener un sitio web amigable para el SEO actual:

1) Backlinks: Para conseguir mayor ranking de posicionamiento en google, son vitales los enlaces entrantes de otros sitios web relevantes y confiables. Otra cosa importante es que las palabras utilizadas para vincular a su sitio sean relevantes.

2) Contenido: El contenido de calidad nunca ha sido tan importante. ¿Qué le gusta a Google? El contenido fresco regularmente actualizado, esa es la respuesta. Además, cuanto más contenido le proporcione, tendrá más oportunidades de responder a preguntas de sus productos y servicios formuladas por los usuarios.

3) Señales Sociales: Una fuerte presencia en los medios sociales es sinónimo de una fuerte posición en el ranking del motor de búsqueda – incluyendo likes, seguidores, shares, retweets… siendo el contenido compartido en Google+ el que más impacto positivo consiga. El contenido compartido por otros usuarios social media aportarán más beneficios SEO.

4) Tecnología: Para llegar al top ranking del motor de búsqueda se necesita un sitio técnicamente fuerte y robusto. Así es, su sitio precisa cumplir una serie de factores técnicos como puede ser la velocidad del sitio.”

3 Comments on “La Web social tendrá más impacto que el ranking de buscadores.”

  1. Hasta hace muy poco creíamos ciegamente en las teorías inamovibles del comportamiento humano e histórico. El motor de la historia, se decía, es la lucha de clase. Hasta que apareció Sigmund Freud, y cambio el motor de la historia, por el sexo. Luego aparecería la era Google y cambiaría el motor e la historia por la conversación horizontal de la sociedad conectada. Hoy podemos decir que el motor de la historia es la conversación… LOL Gracias cyberamigo…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: