La Vida es mejor con Google?


La vida es mejor con google

La vida es mejor con google

Google se ha reconfigurado en un ecosistema suprabiológico, más alla de su intencionalidad planificada de hegemonía, y proveedor de servicios digitales; es capaz de emular el modelo antropológico del génesis. Les hablo de algo más que un jardín, que un vivero cinco estrellas, es el edén de la sociedad conectada eclosionando; si renunciamos a nuestra libertad, y al fruto del árbol prohibido, si somos fieras mansas, naíf; entonces, y sólo entonces seremos felices como especie digital en cautiverio. Don’t Worry… Google proveerá!

La propensión de los avatares digitales como especies virtuales que son, tienden a reagruparse en una suerte de polaridad magnética de supervivencia natural, en busca de apareamiento, de reproducción de la especie ‘Google Brand’… Son comportamientos nacidos por generación espontánea, cada vez más aceptados, tan naturales que pasan inadvertidos por la sociedad conectada. Seres estructurados y guiados por la conversación entre iguales, la conversación horizontal, con su efecto de esperma, fecundándolo todo a su paso, y su virulencia.

Esta recreación edénica, es propia y digna de la mejor cosmogonía y/o génesis del pasado del hombre. La idealización de un espacio perfecto sin antagonismos, ni defectos, está presente como narración y promesa en todas las sociedades que fijan su moral, en un orden originario alcanzable y perfecto como modelo, como fijación de conductas, de objetivos y fines últimos. ¡Divinos, mágicos!

¡Vivir fuera del ecosistema y entramado Google de aplicaciones de hardware y software, es condenarse al ostracismo, es no vivir la virtualidad como mandan los cánones naturales de la sociedad conectada. ¡Es el limbo! El dominio irrevocable e irreversible de la génesis binaria, del Big Bang Google. De una cyberorganización del espacio virtual, en un vivero con todas las posibilidades y/o comodidades para la vida virtual ideal. ¡Dentro todo, fuera de ella nada!.

En las culturas primitivas la creencia en la existencia un pasado, de un espacio perfecto, originario ingenuo e idílico; y del futuro como promesa; mantiene la cohesión y evita el conflicto en todo modelo social de gobierno duradero. Todo proyecto social se basa en la promesa y el beneficio como en el marketing… Desde los tiempos en que corríamos en dos patas por las extensas praderas africanas; no hemos dejado de correr y aprender, de configurar nuestra memoria biológica, de momentos históricos del pasado. Actuales motores productores o constructores del furo. El modelo se llama perfectibilidad evolutiva. ¡El esquema que lo aguanta todo! ¡Humanidad!

Esta posible percepción del hombre en red, también se da en las sociedades avanzadas; es la del hombre alienado, producto de su humanismo simbólico. El hombre como animal simbólico, para Umberto Eco: Es un hombre simbólico en el sentido, no solamente del lenguaje verbal sino toda la cultura, los ritos, las instituciones, las relaciones sociales, las costumbres, etc. No son otra cosa que formas simbólicas, producto de un cambio del mundo real y vertical.

Lo virtual posibilita la fuga hacia un jardín perfecto, una huida  a toda regla.  Como toda organización, lo virtual está sujeto a reglas, a normas, a leyes, a sanciones y a prohibiciones. Lo llamamos gobierno o plusvalía de la conciencia binaria… Otros lo llaman pacto social.  El excedente cognitivo de la conciencia vertical, encuentra en lo virtual, una vía inédita para la fuga, para la reproducción de seres cualitativos y más libres, seres cualitativos horizontales…  Donde la profecía edénica o adánica, se cumple a cabalidad. Es la sociedad conectada, la sociedad del hombre de los ceros y los unos (human_0_1) el hombre binario. El único animal consiente de su muerte, y ahora de su futuro como prosumidor y dueño de su avatar.

http://seresconectados.blogspot.com.es/?.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: