LA ERA GLACIAR DEL COPYRIGHT
“¿Ha llegado la era glaciar a los derechos de propiedad intelectual y de autor? ¿Podrán sobrevivir a los nuevos cambios de tiempo radical que los abaten sin piedad? ¿Sobrevivirán en alguna región aislada del planeta digital? ¿Dónde estará la última frontera? ¿Alcanzaran la playa salvadora de la isla galápagos, su último refugio, dónde la maquina evolutiva de la inteligencia humana no los alcance? -Son tiempos de escases y éxodo sin el maná salvador de los pueblos elegidos, la lucha por la supervivencia de la especie ha dejado sus primeras víctimas” (…)
Confundimos nuestros derechos de propiedad intelectual y de autor, con nuestros primitivos deseos e instintos de posesión y disfrute, retenidos en nuestros “genes egoístas”. A la pregunta de los tres centavos, El por qué apoyarnos en teorías antropológicas y en la etología o la zoología para disertar sobre el controvertido espectáculo, que nos dan, los que reclaman derechos irreconciliables con la sociedad digital. Les tengo malas noticias -olvidamos que los derechos de propiedad intelectual, son derechos prestados por la sociedad y no por leyes supra biológicas o divinas, lo que la sociedad te da también te lo quita, y sin piedad.
Tus derechos son derechos virtuales, están ahí mientras exista la sociedad que los creo. Mientras no vulneren los derechos del modelo de sociedad que se está creando, podrán vivir con un tiempo prestado y agónico. El bien común tiene un costo, que se aplica sin anestesia. Vivir en sociedad, en la sociedad digital, por llamarla de una forma bastante reconocible, tiene sus recompensas y sus frustraciones.
Según podemos leer en el más grande de los libros sin copyright, ni copyleft ”Y Dios dijo a Eva: Parirás con dolor – Génesis Capitulo 3 Versículo 16”. Toda nueva sociedad tiene su génesis y sus máximas aplicables a sus hijos, ciudadanos, webactores u homowikis -Y parirás tus obras y te desprenderás de ellas con dolor. “La vida humana está punteada de actos rituales, según la filósofo Susanna Langer, dice: “Como lo están los hábitos de los animales. La vida humana es intrincada en la que se entremezclan la razón y el rito, el saber y la religión, la prosa y la poesía” La propiedad intelectual es un acto ritual animal que tiene un origen y un fin alienante, de dominio del espacio social a través de la creación de objetos totémicos, cuya propiedad intelectual garantizan el orden y las jerarquías de poder. Y como tal -su renuncia produce malestar e insatisfacción en la sociedad. Recomiendo releer a Sigmund Freud “El malestar en la cultura” dónde encontramos una descripción de los orígenes de dicho malestar, además Freud lo sitúa en los orígenes de nuestra especie como humanos.
El tabú es el firewall de la conciencia domínate en la sociedades 1.0 “designa una conducta y estructura, creada para silenciar la conciencias reveladora de la verdad. Esta actividad o costumbre de prohibir el pensamiento para proteger privilegios dominaste, es una forma asociativa delictiva contra la sociedad emergente, ejercida por grupos humanos o religiosos y políticos de carácter vertical. La sociedad 1.0, se retuerce y se niega a morir, sigue apegada a sus mejores momentos de gloria imperial.
El argumento del nativismo de la propiedad intelectual es ideológico, así como el derecho natural del mismo. Sólo en la galaxia de Gutenberg hallo su cultivo reproductor y secular, hasta el día de hoy. Su naturaleza y espíritu “pre-capitalista y burgués” basados en el corporativismo y el vasallaje como doctrina del poder de la sociedad de los artesanos, nacidas entre los muros del burgo de las ciudades medioevales. Su eclosión la encontramos a mediados del siglo dieciocho y siglo diecinueve. Son los grandes motores de la era industrial.
Hasta aquí, todo bien, en mi caso no cuestiono los derechos de propiedad de autor o intelectual –Tales derechos han sido, sistemas reproductores de nuestro modelo de sociedad de libre mercado y libre competencia y muchas otras cosas. El homo sapiens, “moderno” entiéndase su inteligencia evolutiva, reprodujo un humanismo basado en modelos de su pasado evolutivo. Su inteligencia al igual que su lenguaje moderó el espacio y las condiciones estructurales propicias para el desarrollo de la especie.
Tengo una teoría al respecto: Las evidencias nos llevan al campo de las conjeturaras y las especulaciones. En el pasado el testigo de la historia bilógica del hombre era el carbono catorce y las huellas biológicas de nuestros antepasados los homínidos y poco más. Hoy somos testigos privilegiados, y emocionados, de la evolución supra bilógica del hombre contemporáneo, somos, auténticos cronistas de la evolución del “zoológico humano”.
La llamada era digital ha activado la tecla ENTER, el sistema biológico se ha reiniciado. El modelo de nuestra evolución, es decir, el hombre, dejo de ser operativo, como consecuencia ha liberado la maquina evolutiva de la inteligencia y del lenguaje, sin precedentes conocidos en un espacio de tiempo tan corto de treinta años aproximados.
La inteligencia y lenguaje del homo sapiens son herramientas de supervivencia como especie y el desarrollo de los medios de comunicación creados y perfeccionado desde los primeros orígenes de los homínidos -Responden a un plan socio genético y psíquico de la naturaleza humana en millones de años de evolución. La afirmación de Marshall McLuhan de afirmar que los medios de comunicación son extensiones del ser humano, es revelador. Y me ayuda a explicar en este Blog mi teoría del la evolución del human_0_1.
Los medios de comunicación digital y la ciber organización de la humanidad, Están creando condiciones de propagación de la inteligencia colectiva, ante el aluvión de cambios en el leguaje y en el mundo material. El human_0_1, Es el primer humano digital, capaz de sobrevivir en la gran paradoja de espacio y tiempo virtual. Somos modelo de nuestras evoluciones pasadas, “Según Richard Dawkins, un ser humano es una suma de los entornos pasados en los que sobrevivieron sus ancestros”. Tenemos actualmente un modelo disfuncional de humano, creado para el mundo mecánico y tridimensional del espacio y el tiempo. La gran pregunta es si el human es una víctima del mundo que ha creado. Pensemos en la posibilidad de un plan evolutivo, no siempre bien explicado, creador de los medios de comunicación digitales y las redes sociales como extensiones del human_0_1 en pleno control de su humanidad, un estadio superior de la evolución, estamos hablando del nuevo avatar, una nueva especie digital llamado human_0_1.
Quería adelantarles de forma informal y sin el rigor metodológico de las ciencias, el trabajo que voy a publicar en breve sobre el “human_0_1 y su nuevo avatar”.
Volviendo al tema de la propiedad y los derechos de autor. No son tiempos para las posiciones intransigentes, les he hecho una relación de los cambios revolucionarios que se ciernen sobre la vetusta humanidad 1.0. Los medios de “la galaxia de Gutenberg” qué propiciaron la revolución del copyright. Han muerto ¡chao muerto! “En la sociedad pos-industrial y digital, donde el coste marginal de muchos productos y servicios tiende a 0, la regla empiezan a ser los servicios free, en sus dos acepciones: gratis y libre”
La propiedad y los derechos de autor tienen que cambiar con los nuevos medios digitales. Hemos pasado de una sociedad rígida posesiva y vertical a la sociedades en red en plena conversación horizontal entre igual. Una sociedad generacional nacida en redes digitales compartiendo y distribuyendo. Hemos pasado de una sociedad educada en la posesión ventajosa de bienes y servicios, in capaz de sobrevivir distributivamente y gratis.
La propiedad y los derechos de autor son pilares fundamentales de una sociedad que no es compatible y no tiene Plugins que la haga funcionar fuera de su entorno de civilización 1.0. El migrar bajo el seudónimo de TIC o de sociedad de la información y de la comunicación, como les gusta llamarla, no es suficiente. Tampoco en un problema de marketing estratégico. Aunque pretenda copiar los modelos de sociedad 2.0.
Es un problema de selección natural de la maquina evolutiva de la inteligencia humana. O eres seleccionado e incluido en el plan evolutivo o ¡chao muerto!, es duro entenderlo. Nosotros hablamos simplemente de un cambio y ruptura generacional. Es algo más que eso –La adaptación y modificaciones que observamos en los nativos digitales, son únicas en nuestra especie, la adaptabilidad a los nuevos lenguajes y el acceso virtual a la gran conversación de las multitudes inteligentes, su simbología tribal y su capacidad de ser un homo wiki en entornos virtuales. Así como vivir dentro y fuera de la red la virtualidad de ser digital… usted puede hacerlo… entonces es un human_0_1.
Bienvenido a la nueva morada de los ceros y los unos digitales. Esta hipótesis teórica del ‘multiverso’.La computación cuántica, planteada por David Deutsch, abre la exploración tecnológica a las realidades paralelas, multiversales, que coexisten con nuestra percepción de la realidad. y que podrían hacerse visibles a través de representaciones virtuales.