Google, «mega-máquina generadora de hipótesis»
Los libros siempre han jugado un papel central en la evolución y la propagación de la cultura y el conocimiento humanos. El tema de la digitalización de libros, en particular, es de especial interés para la sociedad digital –que ya no sé cómo llamarla- wikinomics, socionomics –quizás-
Aldea global digital, de algo estoy seguro, que todo ello configura el entorno evolutivo del nuevo hombre, que he llamado human_0_1 de la era being digital (ser digital) como lo llama Nicholas Negroponte. Cualquier discurso que pretenda analizar los vertiginosos cambios que vive la sociedad del siglo XXI, sacudida por grandes paradigmas, que todavía no han sido descritos por nadie. Vivimos en una era de abundancia de cambios científicos y trasformaciones sociales pero de escasez intelectual –pero este es otro tema que no quiero tratar ahora- Hablemos de la nueva babilonia google.
Estamos ante las primeras evidencias materiales del gran reinicio de de la maquina evolutiva del hombre conocido como homo sapiens hasta ahora. ¿Cuáles serán sus consecuencias?, ¿Y después qué?, ¿qué factores la activaron?, ¿quién pulso la tecla ENTER?, ¿En manos de quien estará la próxima evolución, una vez conocida la tecla ENTER?, ¿Cómo sería ese neo génesis del nuevo hombre?, En busca de la gran tecla de reinicio del sistema evolutivo. Es la tarea que nos queda en los próximos años. Evidencias del cambio en la evolución de la inteligencia humana son objeto de estudio en los últimos años, por científicos del comportamiento y del conocimiento. Un pionero en advertir y especular sobre la evolución de la inteligencia humana: “Carl Sagan. El pionero en hacer asombrosas revelaciones, y no exageramos un ápice, acerca de la enseñanzas que han reportado las más recientes investigaciones y el papel qué han desempeñado los computadores en el conocimiento de los mecanismos de nuestro cerebro y de la evolución de la inteligencia humana. Son admirables los vaticinios y especulaciones del doctor Sagan sobre las implicaciones de tales hallazgos y los cauces futuros por los que parece va a discurrir la evolución del hombre.” (Carl Sagan, Los dragones del Edén, “especulaciones sobre la evolución de la inteligencia humana”, Grijalbo).
No solo del cambio climático vive el hombre, por supuesto, y de su apocalipsis now… No son tiempos para la diáspora intelectual en la era de la ciber organización de la humanidad. Cuál es el proyecto de hombre que nos tiene deparada la naturaleza, sigue sienta una empresa independiente autónoma o estamos ante una compañía anónima sin padres ni grandes hermanos, más cerca de anonymous pero sin vendetta. Podría ser ese gran arquitecto global de la nueva humanidad, las multitudes inteligentes, la wiki masa, los medios horizontales, la socionomics.
La evolución hecha por el nuevo human_O_1. ¿Sólo dependemos de nosotros mismos para gobernar y dirigir la evolución del human_0_1?. ¿O existe un plan divino del progreso de la inteligencia humana?. Atrás han quedado los determinismos del creacionismo dogmatico y del evolucionismo darwiniano.
El 14 de diciembre de 2004 Google anunciaba que se proponía digitalizar 15 millones de libros depositados en las grandes bibliotecas. El buscador de referencia omnipresente en nuestros computadores y en nuestras vidas digitales. Era un plan a seis años que implica cifras astronómicas, pues daría acceso a un total de 4500 millones de páginas. La primera reacción ante un anuncio tan importante para la humanidad en red, la socionomics y la wiki economía, bien podría ser de júbilo por los nuevos aires que corren de Perestroika y Glásnost, pero no fue así. Los vigilantes del orden anteponen su visión distópica del mundo, superando a la mejor de las novelas de Ray Bradbury.
“Había que detener el sueño “mesiánico” –esbozado al final del siglo pasado: todos los saberes del mundo accesibles gratuitamente (cero costo) en todo el planeta y para todos- El riesgo para Europa, era que se impusiera un dominio abrumador de Estados Unidos de América sobre la idea que se harán del mundo las generaciones futuras.”.
Hay quienes piensan que el conocimiento universal es un mito, no sólo lo piensan lo afirman con rotundidad: Es el caso de Jean-Noël Jeanneney que nos habla desde la perspectiva patriótica (chauvinismo) Francia y su Biblioteca Nacional tienen –nos dicen- una responsabilidad en este asunto. -Y hace un llamamiento de indignado a la resistencia- Ningún país de Europa puede quedarse al margen de la necesaria respuesta a un desafío de esta magnitud. -Escribe un libro de alarma que nos recuerda la obra de Edvard Munch, el grito, que busca instigar una acción colectiva de indignados 1.0,- en la Unión Europea
La masiva digitalizados de libros hecha por Google podría ser útil para los investigadores que estudian la evolución de la cultura. En un artículo de ciencias publicado en diciembre sobre investigadores que han convertido parte de este vasto corpus textuales en una base de datos de 500 mil millones de palabras en el que se puede medir la frecuencia de palabras en tiempo espacio. Sus primeros temas de análisis incluyeron: trayectorias culturales de pensadores modernos populares y la conjugación de verbos irregulares, son algunas de las sugerencias de lo que se podría hacer, con esa masa de datos.
«Hay muchas más preguntas que nunca podríamos habernos planteado. Ahora, estos datos lo hacen posibles,» dijo dynamicist evolutiva de la Universidad de Harvard Michel Jean Baptiste. «Lo que presentamos en el papel es nuestras primeras exploraciones de lo que es posible hacer cuando se tiene esta gran masa o conjunto de datos».
La esta investigación es parte de un nuevo enfoque a la aplicación de rigurosos análisis estadísticos, tradicionalmente conocido como el estudio de la evolución biológica, evolución cultural.
A diferencia de la evolución biológica, sin embargo, que puede estudiarse a través de los fósiles y en comparaciones Genómicas, la evolución cultural ha sido difícil de estudiar.
Una fuente potencial es Google, que ha explorado algunos de 15 millones libros, aproximadamente 12 por ciento de todos los libros publicados. Baptiste Michel y sus colegas convirtieron un tercio de todos libros seleccionados para la legibilidad y totalmente documentaron orígenes, en una base de datos de mass of words.
Patrones de datos, así como del genoma humano se tratase, que pueden consultarse desde su nube (central cloud) no son necesariamente respuestas a sí mismos, dicen, sino una forma de alumbrado a nuevos temas de investigación.
«No es sólo un equipo de respuesta. Es una máquina de la preguntas «dijo el coautor del estudio Erez Lieberman-Aiden, un biólogo computacional de la Universidad de Harvard. «Que esto es como una máquina generadora de hipótesis».
En el nuevo estudio, los investigadores restringieron sus consultas a palabras o nombres, como consultas más sofisticados planteó la posibilidad de violación de derechos de autor. (Editores de Google y el libreros están negociando actualmente condiciones de acceso al material de derechos de autor, poniendo restricciones legales a la accesibilidad y enfrentando a investigadores y científicos.)
Investigadores de la evolución cultural saludan con entusiasmo la base de datos (mass of words.). «¿Cómo los libros reflejan la sociedad es un tema importante que depende mucho de lo que al investigador le interesa» en particular.
Marcar Pagel, de la Universidad de Reading, biólogo de la evolución que ha estudiado la evolución del lenguaje, llama a la masa de datos «emocionante».
Para describir el potencial de la base de datos para el estudio de la evolución cultural, los autores del estudio, acuñó el término «culturomics», un término que resuena con el moderno campo de la genómica.
«Hubo una gran promesa de la genómica, con mucho ruido de bombos que rodeo la finalización del Proyecto Genoma Humano. Unos años antes que la gente se dio cuenta de que tener una lista de genes no era muy útil en absoluto. Ahora apreciamos que no son los genes, lo que importa, sino cómo se expresan en los cuerpos «, dijo Pagel.
«No estoy diciendo que los datos no son útiles. Es sólo que la base de datos no va a toser respuestas simples «, dijo.
Link de interes: http://youtu.be/ATOEUKynXgw
http://www.wired.com/wiredscience/2010/12/cultural-evolution-google/ / http://www.wired.com/epicenter/2009/06/google_books/