“E l Leviatán digital cumple 20 años”


Hace 20 años se publicó el primer sitio web, el hecho es tan lejano que no existen documentos digitales o gráficos que atestigüen su primitiva apariencia. No han quedado huellas para los anales de la arqueología de la web 0.0.

En 1989 un informático británico Tim Berners-Lee, “inventó” o creó eso dicen la World Wide Web. Tim Berners-Lee trabajando en el CERN creó un sistema de hipertexto para compartir información entre amiguetes científicos basado en la Internet, fue creada originalmente para utilizarse como sistema de gestión centralizado y herramienta de comunicación entre los científicos nucleares del propio CERN.

Todo ser vivo ha pasado por un proceso de embriogénesis, “la web” es un ser evolutivo con inteligencia  innata –mientras nadie refute esta paradoja la afirmación es válida- Su lenguaje es considerado un medio de comunicación, por lo tanto, una extensión del cuerpo humano. Cumple con la hipótesis de Turing, la w.w.w tiene un poder computacional equivalente a la máquina universal de Turing. Nadie pensó e imagino en sus albores, los efectos segundarios inherentes a este lenguaje de hipertextos, capaz de convertirse en una extensión de la maquina evolutiva de la inteligencia del human_0_1.


En los últimos 10 años de historia han surgido analistas y grandes teóricos de la web y de internet, profetas, iluminados, ilusionistas, gurús, utópicos, distópicos y vigilantes de la playa. Muchos en nombre del estado y de la moral pública y el bienestar. Han creado su propia doctrina del deber ser y del sentido común, la nueva conciencia. Hasta ecologistas y bonzos en defensa de un ideal, la limpieza de vagos y maleantes de la red. Todos han tenido cabida en la red, afortunadamente, qué seria la web sin la diversidad biológica de su fauna. Y que sería de este Bloguero, agitador de ideas.

Internet es el estado más grande y más importante y más prospero que haya conocido la humanidad en términos evolutivos y supra biológicos. Es el primer estado social distributivo y colaborativo, un nuevo modo de producción universal. Por su innatismo digital y su capacidad organizativa de la conciencia e inteligencia colectiva. Despierta pasiones de quienes quieren controlarlo dirigirlo con leyes, Gobernar su naturaleza salvaje. Internet ha sido considerado un Leviatán Bíblico.

Tomas Hobbes el gurú del renacimiento escribió la obra, El Leviatán en (1651) dónde formulo, alguna que otra arriesgada proposición sobre el orden que debía tener la sociedad y las cosas. En su obra describió: El pasó de la doctrina del derecho natural de la edad media a una teoría del derecho como contrato social. La necesidad de controlar al hombre “el hombre es un lobo para el hombre”

Hoy asistimos a los mismos patrones culturales de reproducción ideológica del orden per se. Al igual que Hobbes creen necesario postular correctivos y leyes en aras de un internet mejor para todos. Gobernar, dominar la bestia, sacarla de su estado de rebeldía universal. El fatalismo de las doctrinas distópicas de estos seres rezagados de la maquina evolutiva de la inteligencia digital. Son los primeros damnificados de la evolución del human_0_1 y su nuevo avatar. Tratan de gobernar contra natura el estado ferino (Salvaje) y virtual que ha adquirido la web en estos 20 años de historia.

Los Nicolás Maquiavelo, John Locke, Los Rousseau, los Jean Bodin, los Montesquieu, todos hablan a su manera de un pacto social o de las leyes necesarias para el gobierno de los hombres. A excepción de John Locke que defendió los derechos naturales del individuo frente a la autoridad del Estado, negando su legitimidad intervencionista.

En estos últimos siglos de historia no ha faltado nada, ha habido de todo y en abundancia como especies tiene el planeta. Han existido y existen de todas las corrientes posibles de pensamiento basadas en el contrato social y su necesidad para dominar a la bestia, los hombres son capaces de devorase los unos a los otros, «guerra de todos contra todos» En estos últimos años de historia reciente, este pensamiento ha crecido con más fuerza sobre la concepción de internet como espacio social.

Pienso y creo en el orden y en el imperio de la ley y su contribución en el siglo XX y XXI a la justicia y a la declaración de los derechos del hombre.  Así como al derecho a la propiedad y a la sociedad de libre mercado. También a la libre empresa y al capital como generador de riqueza. Y muchos otros beneficios que han repercutido en el estado de bienestar que viven muchos de los países de occidente.

También pienso y creo, qué La sociedad digital en plena expansión es un fenómeno que no necesita ser intervenida por gobierno o estado alguno –es una suposición que mantengo hace mucho- sin rasgarme las vestiduras estoy abierto a todas las posiciones adversas a la mía. Y espero por el bien de todos, que continúe el libre tránsito de ideas y posiciones, solo así, podre seguir proponiendo mis teorías arriesgadas. La realidad no se puede demostrar, el error si. La vuelta al absolutismo político y moral parte de una creencia, de quienes entienden  la web como un centro comercial.

Por ello buscan los vigilantes de la playa, convertirla en una extensión más del llamado mundo real, Internet y la web como instrumento semántico, una especie de estadio superior del orden y la formalidad. La promesa mesiánica de la llegada del absolutismo a la red, en nombre de una web decente para todos, es el regalo para celebrar los 20 años de historia.

Weaving The Web, Tejiendo la red

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: