¡Gratis!, ¿0,0€ es el futuro de los negocios?


Gratis-El-futuro-tiene-un-precio-radical-OpenLibra-667x1024

Estamos rodeados por las fuerzas que están haciendo que sean más económicos encontrar lo que buscamos. Esto lo dice el Director jefe de la revista WIRED. «Hace cuarenta años, el principal problema nutricional en Norte América fue el hambre, ahora es la obesidad, para lo cual contamos con la revolución verde, que es de agradecer. Hace cuarenta años, la caridad estaba dominada por las unidades recolección de ropa para los pobres. Ahora usted puede conseguir una camiseta por menos del precio de una taza de café, gracias a China y su gran producción y abastecimiento. Lo mismo para los juguetes, gadgets y productos de todo tipo. Incluso la cocaína ha sido bastante más barato que nunca (la globalización funciona de forma misteriosa)”

Gracias a los beneficios de la era digital a partir de estas dinámicas y de alguna otra cosa aún más potente: el cambio del siglo 20 de Newton a las máquinas cuánticas. Todavía estamos empezando a explotar a escala atómica efectos en nuevos materiales revolucionarios – semiconductores (potencia de procesamiento), compuestos ferromagnéticos (almacenamiento), y la fibra óptica (banda ancha).Tenemos mucho que aprender acerca de todo ello. Estamos a pocas décadas del descubrimiento de un nuevo mundo (El mundo será «GRATIS», gracias a las multitudes inteligentes en red, a la socionomics inteligente) Este razonamiento radical está moviendo el eje de la tierra en grados insospechados para algunos geólogos del «conocimiento inútil» de una era plagada de actos fallidos del homo habilis (homo sapiens). Desde la primera descripción de Linneo del ser humano, de este predigital homínido, no concebido por la naturaleza para vivir en una ciber humanidad organizada y virtual. Estos cambios sobre la evolución de la inteligencia humana (human_0_1). Nos dan esperanzas de vivir esta virtualidad en un nuevo escenario del costo cero (Cost zero) para la sociedad long tail y de todos los que quieran sumarse al tren de la evolución human_0_1,  el futuro de un precio radical ya convive con nosotros.

Chris Anderson, autor del bestseller “The long tail“ “The Long Tail: Why the Future of Business is Selling Less of More “, Publico recientemente este libro de lectura obligada, para los incredulous corporativos, que piensan que todo esto es una moda pasajera sin concecuencias para la humanidad, tal cual la hemos conocido…“Free! Why $0.00 Is the Future of Business“, Este otro libro, Chris nos dice: “El futuro es el negocio de lo gratis (con permiso de las GAES). Una tendencia radical, que requiere un absoluto cambio de mentalidad: regalando es posible hacer dinero. Google, Facebook o Wikipedia son excelentes ejemplos. El entorno virtual, donde los costes tienden inevitablemente a cero, marca esta nueva evolución del mercado. En cuanto un producto, bien o servicio pasan a ser software se vuelve gratuito. Por el contrario, en el entorno virtual poner precio se paga caro: si cobras pasas a un segunto plano.
En el Libro, Chrisnos plantea de manera sencilla las razones por las cuales, en una economía como Internet en la que los costes tienden a cero, el futuro de los negocios es el ofrecer productos gratuitos, en cualquiera de las seis versiones de gratuidad que propone en su taxonomía: freemium, publicidad, subsidios cruzados, coste marginal cero, intercambio de mano de obra y economía del regalo. Una taxonomía que va a convertirse en una especie de biblia para todo aquel que tenga un negocio que de alguna manera tenga su base o se extienda en Internet. Podemos discutir los costes inherentes a la actividad, los de almacenamiento, ancho de banda o lo que queramos, pero finalmente todo se reduce a lo mismo: que algo sea gratis no quiere decir que no vaya a generar dinero, de acuerdo con cualquiera de los modelos expuestos en la taxonomía. En el momento en que las actividades de una empresa rozan lo digital o la red, el modelo gratuito pasa a ser ya no una opción, sino la única opción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: